top of page

Peligro de rancherización

Uno se pone en el lugar de una familia que intenta construir su hogar y se horroriza de lo que encuentra en el mercado, donde todo vale. Te venden un rancho, pero te convencen de que es una casa.


Por tanto, no alcanza con leer en un sitio web que han construido decenas de casas «ranchos». Creo que la sociedad toda debería estar en alerta, porque la «rancherización» de la construcción está creciendo en forma acelerada, pero el tema es lo que pasará en cinco años, en los distintos barrios, plazo máximo en el que se evidenciará la poca vida que le queda al sueño de la casa propia.


Claro que todas estas empresas tienen profesionales que firman, pero también se ha llegado a la precarización de las profesiones. Se firma solo por llevar el sustento a casa y se avala lo incorrecto o en algunos casos lo inmoral.


Basta ver los gráficos de algunas promociones (adjunto algunos en esta nota). Ya no nos asustamos por la lista de términos con faltas de ortografía, sino por sus horrores en apreciaciones técnicas y basta un ejemplo: dice «Membrana hidrófuga/ignífuga AISLAHOME». Le aseguro que solo es ignífuga si está bien lejos de un encendedor, porque además no está fabricada con ese fin, sino como barrera de agua y viento, permeable al vapor. También se aprecia una construcción carente de una correcta rigidización, con otros productos faltantes o no recomendados para la función para la cual se colocan.


En definitiva te construyen un rancho con palitos efímeros y te lo cobran como una construcción de calidad americana como es el Wood Frame, perjudicando al resto de los sistemas constructivos en seco, ante la aparición de patologías.


No tengo que ir muy lejos en mi barrio, sino simplemente cruzar a la vereda de enfrente, para ver lo mal que la pasó la familia que compró el terreno de la esquina y construyó con esta misma empresa. En la noche se observaba más luz por abajo de las paredes que por las propias ventanas.


Ahora la pregunta es quién defiende al consumidor, al clásico uruguayo confiado que entrega plata, incluso sin un recibo o contrato para que le arranquen su obra. Ese uruguayo está regalado, nadie va a controlar nada, solo estará atento quien desplume sus bolsillos.


Voy a seguir intentando advertir, intentando mostrar la realidad, triste por cierto y corrupta. Usted debe abrir los ojos como sea, debe apelar a conseguir un profesional especializado en el sistema constructivo a emplear, debe contratar a un estudio para que haga la inscripción de obra ante los distintos organismos, debe firmar un contrato y verificar los antecedentes de la empresa y de su propietario, todo esto le evitará grandes disgustos, pasarla muy mal con su familia. No es nada agradable decirle a una familia que fue estafada o que incluso lo perdió todo. Nunca estamos tan solos como para pedir un consejo, para hacer una consulta, por eso siempre decimos que nuestra Casa está Abierta para recibirlos. Lo más sagrado es nuestro tiempo, que lo necesitamos para dedicárselo a nuestras familias.


Téc. Liber Trindade - Especialista en sistemas constructivos - Perito Judicial


bottom of page